Teatro Mori celebra sus 20 años con una emotiva ceremonia en Mori de Recoleta y lanza su esperada Programación 2025
- ProEscénica
- 22 abr
- 2 Min. de lectura
Por Polet Miranda
Con una trayectoria que ha marcado profundamente el desarrollo del teatro contemporáneo en Chile, Teatro Mori celebró sus 20 años de historia el pasado lunes 21 de abril en una emotiva y simbólica ceremonia realizada en su sala ubicada en el Teatro Mori Recoleta. La jornada, que convocó a destacados actores, actrices, gestores culturales y autoridades, fue también el escenario para lanzar oficialmente su Programación 2025, dando inicio a una temporada cargada de estrenos, memoria y compromiso con las artes escénicas.
La velada comenzó con una presentación de alto impacto: la ópera “Carmen Je t’aime: pasión y tragedia”, dirigida por Sebastián Muirhead, que emocionó a los presentes con una interpretación en vivo, fusionando música, pasión y teatralidad. Más tarde, la obra “Navegar por el Neva”, dirigida por Trinidad González, Paula Zúñiga y Tomás González, ofreció una mirada potente sobre la historia y la identidad desde el lenguaje escénico.

Durante la ceremonia estuvieron presentes los fundadores de Teatro Mori: Benjamín Vicuña, Gonzalo Valenzuela y Cristóbal Vial, quienes compartieron con el público y con los distintos equipos artísticos e invitados. La instancia también contó con la presencia de reconocidas figuras del teatro nacional y autoridades como la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, quien destacó el rol de Mori como un espacio transformador, que ha llevado el arte escénico a nuevas audiencias y territorios.
Con un potente cierre del 2024 —104 obras, 874 funciones y más de 100 mil espectadores— Teatro Mori proyecta un 2025 que reafirma su identidad y visión de futuro. Bajo el lema #MoriAdictos, la cartelera de este año se organizará en cinco líneas curatoriales que reflejan la diversidad y profundidad de su propuesta:
Estrenos
Nuevas Miradas - 20 años
Obras Invitadas
Selección de convocatoria
Mori reúne a la familia
Esta nueva programación se desplegará en sus cuatro sedes: Mori Bellavista, Mori Recoleta, Mori Vitacura y Mori Parque Arauco, reafirmando su compromiso con el acceso a la cultura, la descentralización y la promoción de nuevas audiencias.

Desde Proescénica, tuvimos el honor de ser parte de esta noche inolvidable, donde el arte se celebró como un espacio de encuentro, emoción y resistencia creativa. Acompañamos con orgullo a Teatro Mori en esta nueva etapa, que sin duda seguirá marcando el pulso del teatro chileno con propuestas valientes, reflexivas y conmovedoras.
¡Feliz aniversario, Teatro Mori! Que vengan muchos años más de arte, memoria y cultura viva sobre los escenarios.
Mayor información visita https://teatromori.com/
Comments