top of page
IMG_0320.jpeg

Volvamos a las salas: El arte nos espera

Foto del escritor: ProEscénicaProEscénica

Si hay algo que nos hace humanos es nuestra capacidad de emocionarnos, reflexionar y compartir experiencias que nos transforman. El arte, en sus múltiples manifestaciones, nos entrega esa oportunidad. Ya sea en el teatro, en una sala de cine, en una galería o en el espacio público, las expresiones artísticas son un reflejo de nuestra identidad y de los tiempos que vivimos. Santiago es una ciudad vibrante, llena de espacios que ofrecen espectáculos de gran calidad, y es momento de que el público retome su lugar en las butacas.


Está comprobado: acudir al teatro o a una exposición genera bienestar, casi tanto como la compañía del mejor amigo. No solo es una instancia de esparcimiento, sino también un ejercicio para la mente y el alma. Ver una obra de teatro, asistir a una performance o recorrer una muestra en el museo nos permite conectar con emociones, ideas y realidades que de otra manera podrían pasarnos inadvertidas. En tiempos de inmediatez y pantallas, la experiencia de presenciar arte en vivo es un acto de resistencia y un regalo para nuestros sentidos.


Este 2025, las salas de teatro santiaguinas retoman sus funciones con una oferta diversa y estimulante. Es un momento clave para apoyar a los espacios culturales y, sobre todo, a los artistas que con su trabajo dan vida a nuestra escena. Entre los lugares que ya están recibiendo a sus públicos, destacamos el CEINA, el Teatro Mori, el Teatro Sidarte y Citylab, todos con una cartelera vibrante y propuestas innovadoras que merecen nuestra atención.


No podemos dejar de mencionar las actividades y convocatorias abiertas de Balmaceda Arte Joven, que ofrecen una plataforma para los nuevos talentos, así como la programación de la Corporación Cultural de Mostazal, que mantiene un compromiso permanente con la difusión de las artes. Estas organizaciones, todas miembros de ProEscénica, trabajan incansablemente para que el arte llegue a más personas, generando espacios de encuentro y aprendizaje.


Invertir en cultura es invertir en el futuro. Apoyar el arte significa apostar por una sociedad más crítica, empática y creativa. Cada entrada comprada, cada exposición visitada y cada función a la que asistimos es un voto de confianza en nuestros artistas y en la importancia de la expresión cultural.


Hoy, la invitación es clara: volvamos a las salas, a los cines, a las exposiciones. Seamos parte del movimiento que valora y sostiene el arte en Chile. Porque sin público, el arte pierde su razón de ser, y sin arte, perdemos una parte esencial de lo que somos. Apostemos por la cultura, apoyemos a nuestros artistas y hagamos de Santiago una ciudad donde el arte florezca con más fuerza que nunca.


Sala Teatro ICTUS
Sala Teatro ICTUS

 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page