Teatro Sidarte celebra el mes de la diversidad con ciclo disidente
- ProEscénica
- 3 jun
- 3 Min. de lectura
Fuente: Comunicaciones Teatro SIDARTE
Durante junio, Teatro Sidarte da espacio al ciclo disidente, con las obras “Salida de emergencia”, “Venus, sollozo de una ilusión” y “17,2 km. Hay algo en las calles de Puerto Montt que te conectan directo con Puerto Varas” y el taller “IMPROQUEER: Una experiencia de improvisación y travestismo”. El Teatro Sidarte cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

En el marco del mes de la diversidad LGBTQIA+, Teatro Sidarte da inicio al ciclo disidente con una cartelera que cruza el amor, la identidad y la memoria desde distintas voces y lenguajes escénicos. El Teatro Sidarte cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
La programación comienza este miércoles 4 de junio con la obra Salida de emergencia de la compañía Sofá, escrita y dirigida por Josefina Larraín. A través de la historia de Julieta, una joven que intenta confesarle a su madre que es lesbiana, transita entre la realidad y el sueño, abordando el miedo al rechazo y la necesidad de ser una misma. Con una estructura fragmentaria, elementos musicales y personajes simbólicos, la obra ofrece una experiencia teatral emotiva, ágil y reflexiva. Estará en cartelera hasta el sábado 7 de junio.
Entre el miércoles 11 y el sábado 14 sube a escena Venus, sollozo de una ilusión de la compañía Tacón Roto, escrita por Carlos Ortega y codirigida junto a Matilde Urrutia. Venus es una historia de amor queer, donde la protagonista atraviesa un viaje de desamor, encuentros delirantes y revelaciones íntimas que la llevarán a descubrir que antes de amar a otre, hay que aprender a amarse a sí misma.
La tercera obra del ciclo es 17,2 km. Hay algo en las calles de Puerto Montt que te conectan directo con Puerto Varas de la compañía Es verdad, estuve ahí, escrita por Javiera Hendel y dirigida por Bale Guerrero. La obra, que estará en cartelera entre el miércoles 18 hasta el sábado 21, propone una relectura crítica del siglo XIX a través de la figura de Manuel Montt, quien, tras asumir la presidencia de Chile, vive un vínculo íntimo con su primer ministro, Antonio Varas. Esta relación lo enfrenta a una profunda crisis personal y política, en un contexto atravesado por la moral conservadora de la época. Así, se explora los límites entre el deseo y el poder, reflexionando sobre las nociones de masculinidad, nación e identidad, y cómo los discursos de odio del pasado siguen resonando en el presente.
Además, durante el mes se realizará el taller IMPROQUEER: Una experiencia de improvisación y travestismo impartido por el colectivo Las Gansas (Luis Aliste y César Muñoz), referentes del teatro disidente en Chile. En tres sesiones prácticas, realizadas el 23, 24 y 25 de junio a las 11:00 horas, se trabajarán principios de la impro teatral, herramientas drag y creación de personajes, en un espacio pensado para explorar la identidad desde el juego, el humor y la libertad expresiva.
Por otra parte, la programación de junio finaliza con la obra Pulp de la Compañía Gato Chino, escrita y dirigida por Nicolás González. Ambientada en un hotel poco lujoso, la obra cruza violencia, ambición y comedia negra en una historia donde nada es lo que parece y todo puede explotar. El montaje estará en cartelera entre el jueves 26 hasta el sábado 28 de junio.
Para más información de cualquiera de estas actividades, comunicarse a comunicaciones@teatrosidarte.cl.
Teatro Sidarte forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.
Comments