top of page
JOURNALISM-1463x2048.png

RFD abre su tercera convocatoria anual para diseñadores y artesanos en la Región de Los Ríos con el apoyo de Fomento Los Ríos de Corfo

Por: Innova Global


Valdivia, julio de 2025 — El programa Runway Fashion Design (RFD) Circular y Sostenible 2025, luego de cerrar con éxito sus ediciones en Tarapacá y Santiago, da un nuevo paso en su expansión territorial y anuncia la apertura oficial de la convocatoria para diseñadores y artesanos de la Región de Los Ríos, gracias al apoyo de Fomento Los Ríos de Corfo.

La convocatoria estará abierta desde el miércoles 9 de julio hasta el domingo 17 de agosto y está dirigida a diseñadores y artesanos que deseen desarrollar una colección de moda circular colaborativa a partir de residuos textiles, en el marco del desafío creativo impulsado por RFD.

Esta nueva edición se llevará a cabo en Valdivia y otras comunas de la región, y ofrecerá un proceso formativo gratuito que incluye mentorías con expertos nacionales e internacionales, actividades de co-creación interdisciplinaria, y una gran pasarela final, donde se exhibirán las colecciones resultantes en un entorno natural único. El enfoque está puesto en promover la moda sostenible desde los territorios, articulando talento creativo, conciencia ambiental y saberes locales desde regiones.


Además y por primera vez, RFD ha abierto una convocatoria inédita que invita a diseñadores y artesanos de otras regiones de Chile y de distintos países a postular para participar de esta edición a través de una participación especial. Esta invitación está siendo difundida a través del Instagram oficial del programa (@runwayfashiondesign), convocando a talentos creativos de todo el mundo a sumarse a esta experiencia colectiva y sostenible desde el sur del planeta.


“Estamos felices de abrir esta convocatoria en Los Ríos. Sabemos que hay un enorme potencial creativo en el sur de Chile y queremos impulsar ese talento con una propuesta que articule sostenibilidad, diseño y territorio. Gracias al apoyo de Fomento Los Ríos, esta nueva edición de RFD será una gran oportunidad para seguir ampliando redes colaborativas y fortalecer el ecosistema creativo nacional. RFD es el único programa que se mueve hacia las regiones y busca talentos en todo el país y queremos que se potencie y sea el semillero del diseño y la artesanía de Chile”, señaló Johana Fernández, fundadora y directora de RFD.


Respaldo público El apoyo de Fomento Los Ríos a esta iniciativa responde a la urgente necesidad de transformación en el modelo productivo textil, uno de los sectores con mayor impacto ambiental en Chile y el mundo. De acuerdo con el Ministerio del Medio Ambiente, nuestro país es uno de los que más ropa consume por persona en América Latina. El consumo se disparó de un promedio de 13 prendas anuales por persona en 2015 a 50 en 2020 (ICEX, 2021), generando un volumen creciente de residuos textiles. Se estima que, de los 436,1 kg de residuos sólidos que genera cada habitante al año, cerca del 7% corresponde a textiles, lo que equivale a 572.118,9 toneladas anuales (MMA, 2020).


A nivel global, el panorama no es más alentador. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente (2023), la industria de la confección y el calzado es responsable de alrededor del 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) —más que el transporte marítimo y los vuelos internacionales combinados—. Además, la producción textil, desde el cultivo hasta los procesos de teñido y acabado, utiliza más de 1.900 tipos de productos químicos, de los cuales cerca del 8% han sido clasificados como peligrosos para la salud humana y el medioambiente.

Ante este escenario, Pablo Díaz Barraza, director ejecutivo de Fomento Los Ríos, destacó: “Como Fomento Los Ríos, apoyamos la llegada de Runway Fashion Design a nuestra región, porque se alinea completamente con nuestra iniciativa emblemática Sostenibles x Naturaleza, que busca promover transformaciones productivas con enfoque sostenible desde los territorios. Esta convocatoria no solo pone en valor el talento creativo local, sino que también impulsa una nueva manera de producir, que incorpora economía circular, saberes tradicionales y valor agregado. Apostamos por una industria creativa que sea motor de desarrollo regional, que conecte con las comunidades y proyecte desde Los Ríos una nueva mirada hacia el futuro de la moda y la sostenibilidad”.


Edición anterior La edición anterior del programa, realizada en la Región Metropolitana, culminó con una gran pasarela en el Centro Cultural Estación Mapocho con más de 1200 personas y la participación de más de 500 asistentes en su Congreso Internacional de Moda y Artesanía Circular y Sostenible (CIMACS), consolidando a RFD como la plataforma líder en Chile para la formación y visibilización de creadores que trabajan con enfoque de economía circular.

Con esta nueva etapa en la Región de Los Ríos, RFD reafirma su compromiso con los territorios, impulsando una moda más consciente, colaborativa e innovadora desde el sur de Chile.


Todos los detalles, bases y formularios de postulación se encuentran disponibles en www.runwayfashiondesign.com.


 
 
 

댓글

별점 5점 중 0점을 주었습니다.
등록된 평점 없음

평점 추가
bottom of page