top of page
pexels-cagdas-birsen-214376922-20377118.jpg

"Perro Muerto: Una reflexión generacional sobre el trauma y la memoria llega a Teatro ICTUS"

Fuente: Compañía Nuevenoventa


Luego de una exitosa temporada, Compañía Nuevenoventa vuelve con Perro Muerto, obra que marca el cierre de su trilogía Trabajos de Mierda en Teatro del Puente. Esta trilogía, compuesta por Estos días, Mutuo (des)acuerdo de las partes y ahora Perro Muerto, explora, desde distintas perspectivas, las formas en que el trabajo afecta la sensibilidad humana en un contexto marcado por la precarización.


ree

Con humor negro y mirada crítica, en Perro Muerto la atención se desplaza hacia una dimensión social del trabajo: la memoria histórica. La obra se desarrolla en la Funeraria Vivaldi, un negocio familiar en crisis, al borde de la quiebra. Todo se complica cuando reciben una solicitud inesperada: un exmilitar condenado por crímenes de lesa humanidad se ha suicidado para evadir la justicia, y su hija quiere que ellos se hagan cargo del funeral. Atender o no el encargo se convierte en el eje de un conflicto que trasciende lo laboral y enfrenta a los personajes con la herencia de un pasado que no vivieron, pero que aún los atraviesa.


“La obra pone en escena el peso intergeneracional de la dictadura desde un lugar íntimo y cotidiano”, señala Ignacio Peralta, director y dramaturgo. “No buscamos representar el trauma desde la violencia directa, sino desde la huella que dejó, desde lo que sigue operando silenciosamente en nuestras decisiones y en nuestros cuerpos”.


Perro Muerto es una comedia en clave trágica. El humor surge del absurdo, de lo inoportuno, de esas frases que se dicen cuando no se deberían decir. Una risa que está al borde del llanto. La puesta en escena trabaja con precisión el ritmo, el silencio y el gesto: cada palabra, cada pausa y cada movimiento están afinados como una partitura musical.


ree

Con este montaje, Nuevenoventa cierra su trilogía Trabajos de Mierda, cuyas obras anteriores se han presentado en salas como Teatro UC, ICTUS, Teatro del Puente y Teatro Sidarte. Reconocida por su dramaturgia contemporánea, la compañía sigue abordando temas sociales complejos con una mirada fresca y cercana.


Tras su exitosa primera temporada en Teatro del Puente, Perro Muerto llega ahora a Teatro ICTUS para reencontrarse con el público y continuar la conversación sobre memoria, herencia y justicia desde un lugar íntimo, humano y profundamente actual.


VOCES SOBRE PERRO MUERTO

Isabel Agurto - Crítica en Hoy Teatro.

“Perro muerto resulta una obra relevante que utiliza la crisis de una familia y un negocio para explorar las heridas abiertas de la sociedad chilena, y que provenga de esta generación la hace aún más trascendente. Es una invitación a enfrentar los «perros muertos» personales y colectivos que siguen presente, exigiendo su propio rito funerario. Es una de esas obras que perduran en la mente del espectador mucho después de que cae el telón”.


Javier Ibacache - Comentario en “Semáforo”.

“Una de las obras importantes de la nueva escena. (...) Estan aportando y recuperando la idea de contarnos una historia sin querer aleccionarnos y darnos, sobretodo, consignas morales sobre cómo tenemos que pensar el presente y eso en el teatro es muy valioso”


Gabriela Aguilera – Directora Artística Teatro UC y Actriz

“Hay una investigación teatral que transita entre el humor y la crueldad, manteniéndonos activos y sin resoluciones definitivas. Esto nos regala el privilegio de gozar y entender al mismo tiempo, acompañando a un equipo creativo en su derroche de imaginación y sincronía.”

Nicolás Zárate – Actor y Productor Teatro ICTUS

“La propuesta ideológica y artística de Nuevenoventa es necesaria y muy precisa para los tiempos que vivimos. Conecta el humor con una crítica política aguda, revisando el consumo y la alienación laboral desde una mirada fresca, joven y profundamente chilena.”


Funciones

Del 04 al 13 de diciembreJueves, viernes y sábado, 20:00 hrs

Lugar: Teatro ICTUS - Sala la comedia

(Barrio Lastarria,en el eje de las estaciones del metro Universidad Católica y Bellas Artes, y a 50 metros de un estacionamiento pagado)

Venta de entradas: Ticket plus. Link en redes sociales de la compañía y de Teatro ICTUS

Precios:

5.000 Estudiantes y Tercera Edad

7.000 Entrada General

Duración: 110 minutosRestriccion etaria: +14


 
 
 

Comentarios


bottom of page