top of page
pexels-cagdas-birsen-214376922-20377118.jpg

"Noche de Ópera": la lírica llega a El Monte

Por: ProEscénica


El pasado viernes 24 de octubre, en el marco del Día Internacional de la Ópera, el Teatro Carrera de la comuna de El Monte se llenó de música, emoción y arte con la presentación de “Una Noche de Ópera”, parte del proyecto Ópera en la Ciudad, fundado y dirigido por Sebastián Muirhead y asociado a ProEscénica.


ree

La actividad, organizada por la Corporación Cultural de San Francisco de El Monte y financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa PAOCC, reunió a un destacado elenco integrado por Andrea Aguilar (soprano), Claudia Godoy (mezzosoprano), José Barrera (tenor) y la pianista Dafna Israel, bajo la dirección artística de Sebastián Muirhead.


La velada fue una verdadera celebración de la ópera y de su capacidad para emocionar y conectar con el público. En un escenario íntimo y lleno de calidez, la comunidad de El Monte disfrutó de un repertorio que acercó la música clásica a nuevos oídos, reafirmando el propósito fundamental del proyecto: descentralizar la ópera y llevarla a comunas y ciudades donde no siempre existe acceso a este tipo de experiencias artísticas.


ree

El entusiasmo del público fue absoluto. La función culminó con una ovación de pie e infinitos aplausos, reflejo de la profunda emoción y gratitud de los asistentes. La recepción fue sumamente cordial, lo que reafirma el valor de generar encuentros donde el arte se vive en comunidad.


Desde sus inicios, Ópera en la Ciudad ha buscado derribar las barreras que históricamente han separado a la ópera de los espacios cotidianos, demostrando que esta disciplina puede habitar tanto en los grandes teatros como en los centros culturales y comunitarios del país. Esa es precisamente la fuerza que mantiene vivo este proyecto: el compromiso de acercar el arte lírico a las personas, sin importar su lugar de origen o contexto.


ree

Para ProEscénica, ser parte de esta iniciativa reafirma una de nuestras convicciones más profundas: que la cultura y las artes deben ser accesibles, diversas y transformadoras. Participar de instancias como esta no solo fortalece el ecosistema artístico nacional, sino que también genera vínculos reales entre los creadores y las audiencias, fomentando una relación más abierta, participativa y cercana.


Extendemos un especial agradecimiento al equipo de la Corporación Cultural de San Francisco de El Monte por su profesionalismo, calidez y compromiso con el desarrollo artístico de la comuna. Gracias a su labor, instancias como esta se convierten en verdaderos hitos culturales que enriquecen la vida de la comunidad.


El Monte fue, en esta ocasión, el punto de encuentro entre la tradición y la comunidad, entre la pasión artística y la emoción colectiva. Y en cada nota, en cada aplauso, quedó claro que la ópera —cuando se vive con autenticidad y cercanía— sigue siendo una de las expresiones más conmovedoras de la experiencia humana.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page