top of page
pexels-cagdas-birsen-214376922-20377118.jpg

"Endless, Déjame caer": Envolvente experiencia de danza invita a compartir la vulnerabilidad

Por: Claudia Palominos - Prensa Proyecto


Entendiéndola como una condición inherente al ser humano, la puesta del colectivo rodriguez_romero –financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Fondart 2024–,  funde danza, cuerpo, sonido, texto biográfico, palabras y música en vivo, para crear una envolvente experiencia que invita a encontrarse con la vulnerabilidad,  dejando de verla como signo de debilidad o algo negativo, para aprovechar su potencia de transformación.


ree

Bajo la codirección de la coreógrafa y bailarina, Mayo Rodríguez Baeza, y la dramaturga y actriz, Carla Romero – junto a la interpretación de César Avendaño, Alex Soprano, Constanza Morales, Mayo Rodríguez Baeza, Tomás Romo, Carla Romero, Gabriela Suazo y la compositora que ejecuta la música en vivo, Carolina Holpzapfel; la obra se presentará GRATIS (con posibilidad de aporte voluntario) en Estación Mapocho y MAC Quinta Normal.


Luego de un estallido social, crisis sanitaria mundial, climática, guerras, violencia, aumento de los discursos de odio; el contexto político-social-cultural está en ebullición manifestándose en alarmantes índices de salud mental: mil millones de personas en el mundo son afectadas por un trastorno mental. Fue por esto que la coreógrafa y bailarina, Mayo Rodríguez Baeza, y la dramaturga y actriz, Carla Romero sintieron la necesidad de crear un espacio de encuentro. “Surge una sensación de fragilidad que ha puesto al concepto de vulnerabilidad en el escenario mundial. La condición de ser vulnerable pareciera percibirse como algo negativo, que nos imposibilita, que nos deja sin acción, desprovistos. Nuestra obra propone otra mirada, que no anula la anterior, sino que la expande”, dicen las codirectoras.


ree

Eso es Endless, Déjame Caer, una envolvente experiencia escénica que funde danza, cuerpo, sonido, texto biográfico, palabras y música en vivo, para generar otras maneras de conexión, distintas formas de relacionarse con los otros y en comunidad. Financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Fondart 2024, con el apoyo y patrocinio del Museo de Arte Contemporáneo MAC, Centro Cultural Estación Mapocho y Aiquia Espacio Creativo; la obra estrena GRATIS (con posibilidad de aporte voluntario) este 29 y 30 de octubre en la Nave de Estación Mapocho, para presentarse luego el 15, 22 y 23 de noviembre en MAC Quinta Normal.


“El sin fin es una palabra muy interesante. Tiene relación con el concepto que queremos reflexionar en la práctica y en la danza, con los cuerpos. La vulnerabilidad es parte de la condición humana, todo el tiempo estamos en ella. Tiene un fin en la capacidad de transformarnos en algo más, es lo que nunca termina. Lo que estamos continuamente, biológicamente, practicando y ejercitando, transformando nuestras emociones, nuestro cuerpo, nuestras vinculaciones... Es esa la invitación. para no verla como una fragilidad, si no como una potencia de transformación, como una potencia de buscar otras maneras de vincularnos y conectarnos”, agregan. 


ree

En Endless, Déjame Caer, los siete bailarines-performers: César Avendaño, Alex Soprano, Constanza Morales, Mayo Rodríguez Baeza, Tomás Romo, Carla Romero y Gabriela Suazo, junto a la compositora que ejecuta la música en vivo, Carolina Holpzapfel; buscan expandir el movimiento del cuerpo hacia una experiencia multimaterial construida e influenciada por la dimensión emotiva (propia biografía), el sonido (voz y percusión) y el texto; explorando lenguajes corporales y su conexión con la historia personal; las palabras como materialidad y el uso de la voz en relación a la noción de vulnerabilidad. Invitamos al público a abrirse a otras maneras de percibir nuestros problemas, nuestras felicidades y sentir cómo, a través del cuerpo, podemos encontramos con un otro, una otra y también con un colectivo”, concluyen.


COORDENADAS ENDLESS

Duración: 60 min

Recomendada para todo espectador desde 12 años GRATIS, con posibilidad de aporte voluntario

29 y 30 octubre

miércoles y jueves, 19.30 h

Nave Central

Estación Mapocho15, 22 y 23 de noviembre

sábados, 18:30 h 

Domingo, doble función. Mediodía y 15:30 h

MAC Quinta Normal


FICHA ARTÍSTICA

Concepto, Dirección Artística y Coreografía: Mayo Rodríguez Baeza y Carla Romero

Danza y Co-coreografía : César Avendaño, Alex Soprano, Constanza Morales, Mayo Rodríguez Baeza, Tomás Romo, Carla Romero, Gabriela Suazo.

Diseño de Arte, Iluminación y Vestuario: Eduardo Cerón.

Composición musical y ejecución en vivo: Carolina Holpzapfel

Diseño sonoro: Guillermo Eisner

Técnica sonido: Matías Espinoza.

Producción creativa: Elisa Torres

Registro audiovisual, edición y video documentación: Diego Alejandro Sánchez y Verónica León

Diseño gráficas: Jesús Videla

Diseño fanzine: Mutantezine

Prensa: Claudia Palominos

RRSS: Azul Ugalde Talguia

Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de Las Artes Escénicas, CONVOCATORIA 2024, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Colaboran: Museo de Arte Contemporánea MAC, Centro Cultural Estación Mapocho, Aiquia Espacio Creativo




 
 
 

Comentarios


bottom of page