El Festival Internacional Santiago a Mil 2025 y Metro de Santiago se unen nuevamente para acercar las artes escénicas a los usuarios del transporte público en la capital. Este esfuerzo colaborativo incluye boleterías móviles, talleres gratuitos y sorteos de entradas, reafirmando el compromiso de ambas entidades con la democratización de la cultura.
Según Carmen Romero Quero, directora general de Fundación Teatro a Mil, “El Metro de Santiago siempre ha sido un gran aliado del festival, facilitando el traslado seguro y cómodo de los asistentes entre las distintas comunas con programación artística.” Por su parte, Paulina del Campo, gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Metro de Santiago, destacó que este año se implementarán boleterías móviles en estaciones clave de la red, permitiendo a los pasajeros adquirir entradas a precios preferenciales para espectáculos nacionales e internacionales.
Boleterías Móviles y Descuentos. Desde el 23 de diciembre al 13 de enero, estaciones como Universidad de Chile, Baquedano y Estadio Nacional, entre otras, contarán con boleterías itinerantes donde se podrán comprar entradas para los espectáculos del festival a precios entre $2.000 y $5.000. Además, se ofrecerán descuentos especiales para personas jóvenes (hasta 29 años) y mayores (desde 60 años), sujeto a disponibilidad.
Taller de Danza Kathakali Como parte de la mediación cultural del festival, el 24 de enero se realizará un taller gratuito sobre la danza tradicional Kathakali del sur de la India, en la estación Quinta Normal. Este taller será impartido por los artistas del espectáculo La Historia del Ramayana, dirigido por el reconocido Sadnam M.N. Harikumar. Inspirada en las tradiciones de Kerala, esta danza ha influido en destacados artistas internacionales y será una oportunidad única para aprender de maestros de la disciplina.
Calendario de Boleterías Itinerantes
23 de diciembre: Universidad de Chile (L1 y L3) – 09:00 a 13:00.
26 de diciembre: Ñuñoa (L3 y L6) – 12:00 a 16:00.
30 de diciembre: Plaza Egaña (L3 y L4) – 12:00 a 16:00.
4 de enero: Moneda (L1) – 11:00 a 13:00.
6 de enero: Baquedano (L1 y L5) – 16:00 a 20:00.
9 de enero: Franklin (L2) – 09:00 a 13:00.
13 de enero: Estadio Nacional (L6) – 16:00 a 20:00.
Con esta alianza, Metro de Santiago y Santiago a Mil reafirman su compromiso de acercar las artes a todos los habitantes de la ciudad, promoviendo el acceso inclusivo a espectáculos de alto nivel en el marco del festival más importante de Chile.
Comments