Maestro Claudio E. Muñoz recibe reconocimiento internacional y nacional por su aporte trascendental a la enseñanza del ballet clásico
- ProEscénica
- hace 2 minutos
- 3 Min. de lectura
Fuente: Fundación Reconocimiento
La Fundación Reconocimiento en Chile se une a la Houston Ballet Academy en el marco de la conmemoración de los 25 años de labor pedagógica del maestro Claudio E. Muñoz en dicha institución, para otorgarle el Reconocimiento al Aporte Trascendental en la Enseñanza del Ballet Clásico .

Este homenaje destaca la trayectoria del maestro chileno, quien ha formado una generación de bailarines tanto en su país natal como en el extranjero. La Fundación Reconocimiento, comprometida con visibilizar trayectorias artísticas que inspiran y transforman, ha enviado desde Chile un galardón simbólico, aprobado por su directorio, como gesto de profundo reconocimiento por la extraordinaria contribución del maestro Muñoz a la danza clásica.
Desde la fundación se ha expresado:
"Como testigos del mundo del ballet en Estados Unidos, hemos escuchado en repetidas ocasiones a exalumnos referirse con profundo cariño y respeto a su maestro chileno Claudio Muñoz, en distintos estados y contextos. Su nombre siempre surge con admiración y orgullo vinculado a Chile"
Trayectoria ejemplar
Claudio E. Muñoz comenzó su carrera como bailarín en el Ballet de Santiago , y fue fundador del Ballet de Cámara de Santiago . Ha ejercido como maestro en el Ballet Nacional de Chile , el Ballet Nacional del Perú , y en academias de Paraguay , Bolivia y Estados Unidos .
Desde 1999, forma parte del cuerpo docente de la Houston Ballet Academy , donde ha contribuido al desarrollo de numerosos talentos que hoy integran compañías en todo el mundo. Ha bailado con leyendas del ballet como Natalia Makarova y ha interpretado coreografías de John Cranko , Vicente Nebrada , Iván Nagy , George Balanchine , entre otros grandes nombres del ballet clásico.

Un homenaje desde Chile
El galardón fue entregado en Houston como parte del tributo internacional por sus 25 años de labor en la Houston Ballet Academy, y también como reconocimiento a su etapa anterior como bailarín y maestro en Chile y Latinoamérica.
Biografía oficial del Maestro Claudio E. Muñoz
El Sr. Muñoz fue maestro de ballet en la Escuela de Ballet del Ballet de Santiago en Chile en 1998. Durante su carrera como bailarín, desempeñó papeles principales en Perú, Uruguay, Argentina y Nueva York, con una variedad de coreógrafos, incluidos W. Dollar, John Cranko, A. Rodríguez, George Balanchine, V. Nebrada, Ben Stevenson, L. de Layres, Ivan Nagy y Ronald Hynd (en cuyo trabajo Rosalinda se asoció con la estimada bailarina rusa Natalia Makarova ). El Sr. Muñoz también participó en otros foros de danza, como la zarzuela , la televisión , la comedia musical y la ópera . En 1989, fundó el Ballet de Cámara de Santiago . El Sr. Muñoz ha impartido clases y seminarios en Paraguay , Bolivia , Perú y Estados Unidos . Ha trabajado como instructor para el Ballet Nacional de Chile , el Ballet de Santiago , el Ballet Nacional de Perú y en escuelas en Asunción, Paraguay . Las bailarinas dirigidas por el Sr. Muñoz obtuvieron la medalla de plata en el Concurso Internacional de Ballet de 1990 y el tercer puesto en el concurso celebrado en Shanghái en 1995. Fue nombrado "Mejor Profesor" en el Concurso Interdanza de 1996. El Sr. Muñoz se incorporó al equipo de la Academia Ben Stevenson del Ballet de Houston en enero de 1999 .

Agradecimientos
Desde Fundación Reconocimiento se ha señalado:
"Queremos agradecer profundamente a todas las personas que participaron en este homenaje. Sus escritos, palabras, videos, comentarios en Instagram y gestos han sido profundamente conmovedores. Tanto en Chile como en la comunidad artística de Houston, este reconocimiento ha sido recibido con enorme gratitud".

Llamado a los medios
La Fundación hace un llamado a los medios culturales, artísticos y de interés general en Chile para visibilizar esta historia de orgullo y vocación artística nacional. El legado del maestro Muñoz representa un ejemplo vivo del valor del arte como herramienta de formación humana, excelencia y compromiso público.
Contacto de prensa y entrevistas:fundacionreconocimiento@gmail.com
Créditos de fotografía:
@houstonballetacademy@lawrenceeliz@fotografíabyamitava@alana.soup
Comments