top of page
JOURNALISM-1463x2048.png

Julio en Teatro Mori: música, clásicos reinventados y estrenos imperdibles para todos los gustos

Fuente: Comunicaciones Teatro Mori


MORI BELLAVISTA

“DESCONECTA2”

Del 6 al 20 de julio

Todos los domingos, a las 16.00 horas

Entrada general: $7.000

Niños/as: $5.000

En un futuro no muy lejano, donde la realidad virtual domina la vida de las personas, dos niños de 10 años, Hanna y Gabriel, descubren que existe un mundo más allá de las pantallas cuando su hogar -una nube flotante digital- se desconecta, arrastrándolos a una emocionante aventura en el mundo de “Cartonia”.

 

A lo largo de su viaje, se encuentran con personajes mágicos y desafíos inesperados, aprendiendo sobre su cuerpo, sus sentidos y la importancia de las relaciones humanas. Los protagonistas descubrirán que la tecnología es una herramienta maravillosa, pero que la simpleza y vitalidad de lo real también deben tener un lugar en sus vidas.


Autor: Francisca Baez y Jorge Schultz

Director: Celeste Mena

Compañía: La Alaraca

Elenco: Cristóbal Bravo, Fernanda Narvaez y Claudia Mena

Diseño integral: Daniela Espinoza

Diseño sonoro y jefe técnico: Miguel Ugalde

Duración: 50 minutos

Edad recomendada: +5 años


MORI BELLAVISTA

“Casa de Muñecas 2: El Regreso de Nora”

Del 20 de junio al 13 de julio

Viernes y sábado, a las 20.30 horas

Domingo, a las 19.30 horas

Entrada general: $15.000

Estudiantes: $10.000

¿Cuánto ha cambiado el mundo para mujeres como Nora? Ciento cuarenta años después del clásico de Ibsen, Landaeta & Cano Teatro presenta “Casa de Muñecas 2: El regreso de Nora”, un montaje agudo, provocador y profundamente actual, que aborda con humor mordaz y tensión dramática temas como el amor, la maternidad y la libertad.

Escrita por Lucas Hnath y estrenada con gran éxito en Broadway y en otros países, la obra imagina el retorno de Nora quince años después de dejar a su familia para encontrarse a sí misma. La versión chilena, dirigida por Iván Tobar Ortiz, cuenta con las actuaciones de Katty Kowaleczko, Mónica Carrasco, Jaime Omeñaca y María Florencia Crino.


Dirección: Iván Tobar Ortiz

Autor: Lucas Hnath

Traducción y adaptación: Iván Tobar Ortiz y Valeria Torregrosa

Elenco: Katty Kowaleczko (Nora), Mónica Carrasco (Anne Marie), Jaime Omeñaca (Torvaldo) y Florencia Crino (Emmy)

Asistente de dirección: Valeria Torregrosa

Fotografía: Oliver HerreraProducción: Roger Landaeta, Coto Gutierrez – Landaeta Cano Teatro

Música original: Rael Valencia

Diseño de iluminación: Carlos Avilés

Diseño de escenografía: Jorge Chino González

Realización de escenografía: Esteban Romo

Diseño de vestuario: Roger Landaeta

Realización de vestuarios: Andrea Jopia y Sastrería Sartoro

Realización de pelucas y prótesis: Teresita Rojas

Diseño de maquillaje: Alexandra Romero

Diseño gráfico: Max Brito

Fotografía: Oliver Herrera

Videos: Francisco Jara

Social Media Manager: Paz Aro

Duración: 90 minutos

Edad recomendada: +15 años

Licencia: Originally produced on Broadway by Scott Rudin, Eli Bush, Joey Parnes, Sue Wagner and John Johnson Commissioned and first produced by South Coast Repertory A DOLL’S HOUSE, PART 2 benefited from a residency at New Dramatists.


MORI BELLAVISTA

“La Gaviota”

Del 18 de julio al 2 de agosto

Viernes y sábado, a las 20.00 horas

Jueves 31 de julio, a las 20.00 horas

Entrada general: $8.000

Estudiantes: $5.000

En el décimo aniversario de su recorrido artístico, el Colectivo La Disvariada se sumerge en La gaviota de Antón Chéjov con una propuesta arriesgada y contemporánea. La obra retrata los vínculos y conflictos de un grupo de personajes atravesados por el arte y el amor, y explora con sensibilidad y profundidad la complejidad de la condición humana.

Más que una puesta en escena, esta propuesta se configura como un dispositivo teatral expandido, donde la narración da lugar a una experiencia inmersiva y centrada en el público. A modo de espejo crítico de la sociedad, cuerpos, emociones y palabras exploran la posibilidad de imaginar nuevas formas de habitar el mundo, mientras reflexionan sobre la belleza de lo inútil y el deseo de insistir.

Autor: Antón Chéjov

Adaptación: Colectivo La Disvariada

Dirección y producción : Octavio Navarrete León

Compañía: Colectivo La Disvariada

Elenco: Linus Sánchez, Gabriela Basauri, Juan José Acuña, Antonia Salazar,

Paulo Stingo y Gustavo Deutelmoser

Producción y asistencia de dirección: Iván Hernández

Diseño integral: Isadora Guital

Diseño de vestuario: Tamara Sovier

Diseño sonoro: José Domingo Mosqueira y Juan José Acuña

Duración de la obra: 70 minutos

Edad recomendada: +14 años


MORI BELLAVISTA

“Nataly Hernández + Cristian Toro”

Jueves 3 de julio

A las 20.00 horas

Preventa (hasta el 2 de julio): $6.000

Entrada general: $8.000

Nataly Hernández presenta “Alma”, su disco debut como autora, en un show que cruza las fronteras del soul, R&B, jazz, funk y rap, con profundas raíces en el gospel y el neo soul. Su propuesta artística destaca no solo por la riqueza de sus influencias musicales, sino también por la fuerza expresiva de su interpretación vocal.

 

Por su parte, Cristian Toro es compositor, cantautor e instrumentista chileno, cuyo trabajo se inscribe en los ritmos latinos fusionados con elementos del jazz, la bossa nova y otras sonoridades propias de la música popular latinoamericana.

  

Integrantes “Nataly Hernández”: Nataly Hernández Poblete, Jaime Rojas Cofré, Fabián Castro Contreras, Eduardo Pando Quintumán, Paulina Gutiérrez Barrera, Cristian Morales Cañete y Rina Bustamante Neira.

Integrantes “Cristian Toro”: Cristian Toro Sandoval, Pablo Morales Carreño, Raúl Peralta Villanueva, Dalila Gonzalez Arenas y Exequiel Hinojosa Cartegena.

Duración: 1 hora 45 minutos


MORI BELLAVISTA

“Mismoinerte + Alfilera”

Miércoles 9 de julio

A las 20.00 horas

Preventa (hasta el 8 de julio): $6.000

Entrada general: $8.000

Con una propuesta que fusiona rock progresivo, folk y art rock, “Mismoinerte” ofrece un viaje musical ecléctico, emocional y potente. La banda se encuentra ad portas del lanzamiento de su nuevo EP.

 

Por su parte, “Alfilera”, proyecto liderado por Alfonsina García Raposo, combina dreamfolk, indie pop y atmósferas etéreas en una propuesta introspectiva y envolvente.

 

Integrantes “Alfilera”: Alfonsina García Raposo, Fabián Araya Ramírez, Mitsy Macarena y Nataly Galaz Flores

Integrantes “Mismoinerte”: Sebastián Mieville Guerra (guitarra y voz), Marcos Figueroa Blanco (bajo) y Fabian Murua Barberia (batería)

Duración: 1 hora 45 minutos


MORI BELLAVISTA

“Andromeda + Keyo Catto”

Jueves 10 de julio

A las 20.00 horas

Preventa (hasta el 9 de julio): $6.000

Entrada general: $8.000

“Andrómeda” estrena su disco debut El Paraíso Perdido en una fecha prometedora en que la banda presentará un show artístico que contará con invitados especiales y un cruce de géneros que incluye rock, pop, shoegaze, country y cueca.

 

Esta potente propuesta se complementará con el indie neo-soul penquista de “Keyo Catto”, quien estará a cargo del acto de apertura, en una noche de lanzamiento sin precedentes.

 

Integrantes: Luis Castillo, Vicente Basulto, Benjamín Osorio, Arnaud Condon, Diego Croxatto, Kenhiro Vásquez, Vicente Valdés, Jaime Pape, Daniel Zúñiga, Camilo Badenier y Rafael Chaparro

Duración: 2 horas


MORI BELLAVISTA

“Ningún Paisaje + Talismán”

Jueves 24 de julio

A las 20.00 horas

Preventa (hasta el 23 de julio): $6.000

Entrada general: $8.000

“Ningún Paisaje” es una banda formada en 2023 que oscila entre el post-punk y el new wave, combinando melodías pegajosas, baterías que invitan al movimiento y poemas declamados, para construir un paisaje musical de carácter onírico y evocador.

 

“Talismán” es una banda instrumental nacida en 2018 en Santiago de Chile. Su propuesta se inspira en el rock psicodélico, el surf y el punk, incorporando además sonoridades del mundo, con una fuerte presencia del folclor chileno y yugoslavo como sello distintivo.

 

Integrantes “Ningún Paisaje”: Drago Ljubetic Eguiguren,  Valentina Izquierdo Pérez y Diego Pinto Fernández

Integrantes “Talismán”: Antonio Duarte Ojeda, Andrea T. Gleiser, Diego Tomás Varela Retamales y Esteban José San Pedro

Duración: 2 horas


MORI BELLAVISTA

“MC Jona ft. Pulso Native + Relojeros”

Miércoles 30 de julio

A las 20.00 horas

Preventa 1 (primeras 50 entradas): $6.000

Preventa 2 (hasta el 29 de julio): $8.000

Entrada general: $12.000

“MC Jona”, exvocalista de la icónica banda chilena Gondwana, regresa con fuerza a los escenarios tras una exitosa gira por Colombia. Reconocido como uno de los pioneros del reggae en Chile y figura clave en su desarrollo en Latinoamérica, su legado musical incluye tres álbumes junto a Gondwana: Revolución, Reggae ’n’ Roll y Carpe Diem.

 

En esta ocasión, estará acompañado por “Pulso Native”, agrupación que ofrece un espectáculo vibrante, cargado de buena energía y conformado por músicos con una sólida trayectoria en el género. Juntos celebran el mes del reggae patrimonial con una propuesta musical única.

 

Integrantes: Jorge Bello

Duración: 1 hora 45 minutos


MORI RECOLETA

“Cocinando con Elvis”

Del 14 de junio al 30 de agosto

Viernes y sábado, a las 20.00 horas

Entrada general: $18.000

Entrada estudiantes y tercera edad (30 cupos por función): $8.000

La obra gira en torno a un célebre imitador de Elvis Presley que, tras quedar parapléjico en un accidente automovilístico y confinado a una silla de ruedas, convive con su hija Jill -una obsesiva de la cocina-, su esposa alcohólica y el amante de esta.

 

La tensión familiar y los vínculos fracturados se entrelazan con escenas de fantasía surrealista, en las que las alucinaciones del protagonista -quien se aferra a su antigua identidad como doble de Elvis- irrumpen en el relato a través de canciones icónicas del Rey del Rock and Roll.

 

Esta fue la primera coproducción de Teatro Mori, y en el marco de la celebración de sus 20 años, se presenta una nueva versión que revisita este particular universo familiar con humor negro, delirio y una profunda carga emocional.

 

Autor: Lee Hall

Director: Alexis Moreno

Elenco: Felipe Contreras, Alexandra Von Hummel, Francisco Reyes C., y Javiera Mendoza

Producción técnica: Gabriel Pozo

Compañía: MST

Diseñadora: Andrea Contreras

Prensa: Voodoo

Duración: 100 minutos 

Edad recomendada: +14 años


MORI RECOLETA

“El Eclipse”

Del 6 de julio al 3 de agosto

(No hay función el 20 de julio)

Domingos, a las 16.00 horas

Entrada general: $7.000

Niñas y niños: $5.000

Un eclipse está por ocurrir justo cuando Isi y su madre emprenden un viaje desde Chiloé hacia el norte del país para asistir al funeral de su abuela. Mientras su madre participa de la despedida, Isi —que le teme a estos fenómenos naturales— prefiere mantenerse al margen y se queda al cuidado de su tía astrónoma en un observatorio. Allí conocerá a Sami, un ser de otro mundo que la invitará a mirar el cielo y a ver las cosas desde una nueva perspectiva.

 

Esta obra de teatro familiar, creada por el Teatro Nacional Chileno en colaboración con el Museo Interactivo de la Astronomía, se centra en la experiencia de la observación del cosmos. Su objetivo es contribuir a la divulgación de las ciencias astronómicas, acercando estos contenidos a nuevas audiencias y generando un cruce significativo entre el teatro y la ciencia.

 

Dirección: Christian Godoy

Dramaturgia: Sebastián Carez-Lorca

Elenco: Kat Sánchez, Catalina Rozas y Marcelo Lucero

Diseño integral: Mariana Segovia

Composición musical: Tomás González

Realización escenográfica: Ricardo Gutiérrez  y Mariana Segovia

Diseño gráfico: Alonso Morales

Producción: Teatro Nacional Chileno

Edad recomendada:  +7 años

Duración: 50 minutos


MORI PARQUE ARAUCO

“Kramer Íntimo”

Del 2 al 30 de julio

Todos los miércoles, a las 20.00 horas

Entrada general: $25.000

La historia de Stefan Kramer ha sido tan camaleónica como él mismo: desde sus inicios en el fútbol, pasando por sus estudios de educación física, hasta su despegue definitivo como comediante e imitador. A lo largo de su carrera, se ha caracterizado por la innovación, la profesionalización del oficio y una constante búsqueda de nuevos desafíos.

 

En esta charla, se revela el lado más íntimo de sus triunfos y lo más humano de sus crisis. Es el relato de un camaleón inquieto, que ha aprendido a adaptarse a los cambios para triunfar y seguir avanzando.

 

Autor y dirección: Stefan Kramer

Elenco: Stefan Kramer

Compañía: Kramer Producciones SPA

Duración: 60 minutos


MORI PARQUE ARAUCO

“Aquí me bajo yo”

Del 8 de mayo al 13 de septiembre

De jueves a sábado, a las 20.00 horas

Primeras 10 filas: $30.000

Entrada general: $25.000

Sólo los jueves: $25.000

“Aquí me bajo yo” presenta el reencuentro de tres generaciones: un abuelo (Jaime Vadell), su hijo (Rodrigo Bastidas) y su nieta (Milena Bastidas), tras el deterioro en la salud del patriarca que ha perdido las ganas de vivir. La llegada del hijo desencadena una serie de tensiones familiares marcadas por heridas no resueltas, mientras la nieta se esfuerza por devolverle a su abuelo la ganas de vivir.

 

Con una narrativa que equilibra el drama con momentos de humor, la obra reflexiona sobre el derecho de las personas mayores a decidir sobre su vida y la importancia del respeto intergeneracional. Entre risas, discusiones y recuerdos, esta historia íntima y emotiva revela los vínculos profundos que aún laten en una familia fragmentada, abriendo paso a la posibilidad de una reconciliación.

 

Dirección y dramaturgia: Elena Muñoz

Elenco: Jaime Vadell, Rodrigo Bastidas y Milena Bastidas

Diseño escenografía e iluminación: Patricio Pérez

Música original: Angela Acuña

Técnico: Eduardo Cristi

Producción: Maura Aranda

Realización escenográfica: Espacio Checoslovaquia

Fotografía: Lukas Cruzat

Prensa y RRSS: MI COMUNICACIONES y Roberto Ramírez

Duración: 75 minutos

Edad recomendada: + 14 años


MORI PARQUE ARAUCO

“Reunión de Apoderados”

Del 4 de julio al 30 de agosto 

Viernes y sábado, a las 22.15 horas

Entrada general: $20.000

Primeras 5 filas : $25.000

Cuatro apoderados -un sesentón que se cree joven, una embarazada harta de criar, una abogada feminista y el único papá clase media del colegio- asisten a una insólita reunión de tercero básico en un colegio de elite. Lo que comienza como un encuentro cualquiera deriva en un sinnúmero de conflictos y tensiones ideológicas, políticas y sociales, cuando el profesor revela que sus hijos son los únicos sospechosos de un misterioso robo dentro de la sala de clases.

 

Esta hilarante y aguda comedia expone los prejuicios y contradicciones de los apoderados que, entre acusaciones y recriminaciones, intentan evitar ser los padres del niño señalado como ladrón.

 

Dramaturgia: Milena Bastidas  y Rodrigo Bastidas

Dirección: Rodrigo Bastidas

Elenco: Claudio Arredondo, Luz Valdivieso, María José Necochea, Nicolás Saavedra y Claudio Olate

Producción: “Acertijo” y “Necochea y Bastidas”

Asistencia de producción: Ana María Jullian

Jefe técnico: Eduardo Cristi

Escenografía: Cristián Mayorga

Vestuario: Marcelo Madariaga

Iluminación: Cristián Mayorga

Duración: 80 minutos 

Edad recomendada: + 12 años


MORI VITACURA

“La Nona”

Del 15 de marzo al 31 de agosto

Viernes y sábado, a las 20.30 horas

Entrada general: $23.000

Estudiantes y tercera edad: $16.000

Teatro Aparte presenta “La Nona”, una adaptación de la icónica tragicomedia argentina de Roberto Cossa, que conserva su estilo simbólico y crítico. La obra sigue a una familia de clase trabajadora que lucha por sobrevivir mientras enfrenta la presencia de una abuela insaciable en casa.

 

A través del humor, la historia ofrece una reflexión sobre la convivencia forzada, los lazos de parentesco y el impacto de las dificultades económicas en el bienestar emocional y social de una familia.

 

Autor: Roberto Cossa

Dirección: Rodrigo Bastidas

Elenco: Magdalena Max-Neef, Gabriel Prieto/ Álvaro Pacull, Josefina Velasco, Rodrigo Muñoz, Juan Bennett, Catalina Gallardo y Nicolás Mena

Producción: María José Necochea

Diseño integral: Patricio Pérez

Diseño sonoro: Héctor Quezada

Jefe técnico: Hans Horta

Redes sociales: Mi Comunicaciones

Prensa: Agencia Five

Duración: 90 minutos

Edad recomendada: +12 años


MORI VITACURA

“El Manager y el Artista”

Del 3 de julio al 7 de agosto

Jueves, a las 20.30 horas

Entrada general: $20.000

Bajo la dirección de Álvaro Rudolphy, Fernando y Nicolás Larraín nos cuentan su

disparatada vida: una lucha incansable por alcanzar el esquivo éxito y dinero, el

primero como actor y cantante, y el segundo como productor y manager.

 

Ambos confiesan con hipocresía sus debilidades, mientras tratan de embaucarse

mutuamente, haciendo gala de todos sus talentos. En esta divertida y disparatada

obra testimonial, el manager y el artista se enfrentan en una pugna por alcanzar el poder y llegar a la cima. ¡Risas garantizadas de principio a fin!

 

Dirección: Álvaro Rudolphy

Compañía: Los Hermanos Larraín

Elenco: Nicolás Larraín y Fernando Larraín

Dirección técnica: Hans Horta

Duración: 80 minutos

Edad recomendada: +14 años


MORI VITACURA

“Lento”

Del 6 al 27 de julio 

Todos los domingos, a las 16.00 horas

Entrada general: $7.000

Entrada Niños/as: $4.000

En un prado apartado, un caracol sin nombre emprende un viaje en busca de respuestas sobre su lentitud. A lo largo de su travesía, encuentra sabiduría en los encuentros con distintos animales e insectos. Sin embargo, la intervención humana altera el destino del prado y transforma el rumbo de su aventura.

 

Dirigida por Elvira López Alfonso, esta obra teatral combina humor con enseñanzas profundas, explorando temas como la identidad, la aceptación y la convivencia en el entorno natural.

 

Dirección: Elvira López Alfonso

Dramaturgia: Creación colectiva

Asistencia de dirección: Thais Zúñiga

Composición musical: Creación colectiva

Músico: Joaquín Juricic

Producción: Elvira López y Thais Zúñiga

Diseño y técnico en iluminación: Gonzalo Urra

Elenco: Fernanda Riquelme, María José Gatica, Rebeca Henríquez, Santiago Lorca, Francisca Meza, Sofia Rodríguez, Laura Vila y Sherene Zalej

Duración: 45 minutos

Edad recomendada: +4 años


MORI VITACURA

“Soy el único que no me conozco”

Del 6 al 27 de julio

Todos los domingos, a las 19.30 horasEntrada general: $18.000

¡Prepárate para reírte a carcajadas! Felipe Izquierdo regresa en su aclamada versión de stand up con su característico y desafiante humor. En esta nueva entrega, nos invita a cuestionar la realidad que nos rodea, planteando la sospecha de que todo podría ser parte de un gran complot.

 

Con su afilado ingenio nos sumerge en un mundo donde las expectativas están sobrevaloradas y el humor es la mejor forma de enfrentar la confusión. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una tarde llena de risas y reflexión con uno de los comediantes más destacados del momento.

 

Elenco: Felipe Izquierdo

Duración: 60 minutos

Edad recomendada: +15 años


 
 
 

留言

評等為 0(最高為 5 顆星)。
暫無評等

新增評等
bottom of page