Sébastien Hurtaud: el alma francesa del violoncello llega a Chile
- ProEscénica
- 4 jun
- 2 Min. de lectura
Por Francisco Matamoros
El próximo martes 17 de junio a las 19:30 horas, el escenario se llenará de emoción y virtuosismo con la presencia del destacado cellista francés Sébastien Hurtaud, un intérprete que ha hecho de la música un puente entre culturas, emociones y paisajes del mundo.

Nacido en La Rochelle, en el seno de una familia profundamente ligada a la música, Hurtaud ha forjado una carrera marcada por la búsqueda expresiva y el diálogo con el público. Su arte es un viaje constante, donde la técnica depurada y la sensibilidad se entrelazan con una evidente pasión por compartir. Esa vocación lo ha llevado a actuar como solista y músico de cámara en renombradas salas y festivales internacionales, acompañado de orquestas de gran prestigio como la Filarmónica de Bratislava, la Orquesta Nacional de Nueva Zelanda y la Orquesta de la Guardia Republicana en los Inválidos.
Formado en las aulas del Conservatorio de París, bajo la guía de maestros como JM Gamard y Michel Strauss, y perfeccionado luego en el Royal Northern College of Music con Karine Georgian, Hurtaud ha sabido combinar la solidez de las grandes escuelas del violonchelo con una fuerte influencia del mundo lírico, dando forma a un estilo profundo, expresivo y líricamente vibrante.
Su repertorio abarca obras de compositores como Richard Strauss, Dvořák y Boccherini, y ha sido reconocido por la crítica por su capacidad de emocionar desde el primer arco hasta el último silencio. Es, además, ganador de concursos internacionales tan exigentes como Naumburg, Aldo Parisot y el prestigioso Concurso Adam en Nueva Zelanda, siendo el único francés en obtener ese galardón.
La velada del 17 de junio será también una ocasión para disfrutar de la complicidad artística que comparte con su esposa, la pianista Pamela Hurtado, con quien forma un dúo que ha conquistado escenarios alrededor del mundo.
Una oportunidad imperdible para quienes deseen sumergirse en la riqueza expresiva del violonchelo y dejarse llevar por la música de un intérprete que convierte cada nota en un gesto de belleza y humanidad.
Más información y tickets: https://www.tmlascondes.cl/class/temporada-internacional-umayor-06/
Comments