top of page
IMG_0320.jpeg

Platea 25: Una Semana de Programadores que Une Culturas y Proyectos Escénicos

Foto del escritor: ProEscénicaProEscénica

El pasado domingo 19 de enero concluyó con gran éxito Platea 25, Semana de Programadores, un evento organizado por la Fundación Teatro a Mil en el marco del prestigioso Festival Internacional Santiago a Mil. Esta instancia se ha convertido en un punto de encuentro clave para la escena cultural y artística, reuniendo a programadores, gestores y representantes de espacios culturales de diversos países como Brasil, España, Australia, Argentina, Chile y muchos otros.


Platea 25 no solo se destaca por ser una plataforma que fomenta el intercambio cultural, sino también por su capacidad para consolidar lazos entre profesionales de las artes escénicas. Este año, al igual que en versiones anteriores, los asistentes tuvieron la oportunidad de generar fundrising, estrechar relaciones y explorar nuevas posibilidades de colaboración que permitirán expandir la circulación de proyectos artísticos en un futuro cercano.


Un Espacio de Encuentro para las Artes Escénicas

Platea 25 se consolida como un espacio donde convergen miradas, experiencias y propuestas escénicas de diversas latitudes. Durante esta semana, los programadores internacionales tuvieron la oportunidad de asistir a presentaciones de obras provenientes tanto de Europa como de América Latina, una selección que refleja la diversidad y riqueza de las artes escénicas contemporáneas.

Estas funciones no solo permitieron apreciar el talento de artistas de distintas culturas, sino que también abrieron las puertas para negociaciones sobre giras y la circulación de estas producciones en otros países. De esta manera, Platea 25 se erige como un puente que conecta el trabajo de los creadores con audiencias y escenarios internacionales.


La Importancia del Networking y la Colaboración

Uno de los aspectos más destacados de esta Semana de Programadores fue el enfoque en el networking, una actividad fundamental para garantizar la sostenibilidad de proyectos culturales y la posibilidad de llevarlos más allá de sus fronteras de origen. Este espacio de intercambio permitió a los gestores culturales compartir ideas, experiencias y estrategias para financiar y gestionar proyectos de gran envergadura. Además, el evento fomentó el fortalecimiento de relaciones entre instituciones, generando un terreno propicio para futuras colaboraciones y alianzas estratégicas. En este contexto, Platea 25 reafirma su papel como una plataforma de conexión que impulsa el desarrollo de las artes escénicas en el ámbito internacional.


Santiago a Mil: Un Escenario para el Mundo

El Festival Santiago a Mil, reconocido como uno de los eventos culturales más relevantes de Chile y Latinoamérica, se convirtió en el escenario perfecto para que los programadores asistentes pudieran disfrutar de una amplia gama de espectáculos de primer nivel. Las obras presentadas reflejaron una diversidad de estilos, temáticas y propuestas que abordan desde la tradición hasta la innovación en las artes escénicas.

Esta experiencia permitió a los participantes no solo disfrutar de montajes de alta calidad, sino también conocer de cerca las necesidades, intereses y tendencias que marcan la escena cultural contemporánea. La posibilidad de observar directamente estas producciones facilita la toma de decisiones en torno a las giras y colaboraciones internacionales.


ProEscénica en Platea 25

Desde ProEscénica, tuvimos la oportunidad de ser parte de esta enriquecedora experiencia, reafirmando nuestro compromiso con la gestión cultural y la difusión de las artes escénicas. La participación en Platea 25 no solo nos permitió establecer nuevos vínculos, sino también proyectar nuestras iniciativas hacia un escenario global.

Este tipo de eventos nos recuerda la importancia de la colaboración y el intercambio cultural como herramientas clave para seguir promoviendo y fortaleciendo el trabajo artístico en todas sus manifestaciones. La conexión con programadores y gestores culturales de diversos países nos permite llevar las propuestas artísticas chilenas a nuevos horizontes, contribuyendo al enriquecimiento cultural de las audiencias y a la sostenibilidad de los proyectos.


Una Mirada al Futuro

El cierre exitoso de Platea 25 marca un hito importante en el desarrollo de las artes escénicas a nivel internacional. La posibilidad de compartir, negociar y colaborar con representantes de tan diversos países fortalece el sector cultural y abre nuevas puertas para la circulación de proyectos.


A medida que miramos hacia el futuro, el desafío es seguir construyendo espacios de encuentro como este, donde las artes escénicas puedan trascender fronteras y conectar corazones. Desde ProEscénica, reafirmamos nuestro compromiso de ser parte activa de este proceso, trabajando para llevar las artes chilenas al mundo y trayendo el mundo de las artes a Chile.


Platea 25 nos deja un legado de colaboración, aprendizaje y esperanza en el poder transformador de las artes escénicas. Un evento que nos inspira a seguir construyendo juntos un futuro cultural más conectado y enriquecedor para todos.



 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page