top of page
pexels-cagdas-birsen-214376922-20377118.jpg

Llega nueva versión del Rey Lear de Shakespeare con funciones gratuitas

Fuente: Francisca Palma


Una mirada contemporĆ”nea desde sus contenidos y formato esĀ lo que propone un equipo de actores, actrices y profesionales de las artes escĆ©nicas con una nueva versión del clĆ”sico Rey Lear de William Shakespeare. Se trata deĀ ā€œLearā€ (Adaptación deĀ Rey LearĀ de William Shakespeare), dirigida por Marcos GuzmĆ”n como parte delĀ Fondo de Apoyo del Teatro Universitario del MINCAP,Ā adjudicado por la Escuela de Teatro de la UMayor.


"Lear" de William Shakespeare es una tragedia en torno al horror y la decadencia de las relaciones humanas en el mundo actual. Un padre que es rey se enfrenta a sus hijas; al otro lado del espejo, una madre es engaƱada por un hijo no reconocido. La locura se extenderƔ por el reino como una niebla que lo atraviesa todo. Este es el relato de dos familias arrastradas inexorablemente hacia un espiral de violencia, caos y muerte.


ree

Como explica el director, la obra y sus contenidos ā€œtienen muchos lugares de entradaā€, pues ā€œlas tensiones en torno al poder son universales, son permanentes en el tiempo. Las luchas de poder las vemos todos los dĆ­as como una tensiónā€.Ā 


"Estamos muy felices y expectantes ante el trabajo realizado por la Universidad Mayor para este ciclo de teatro universitario. Esta temporada es sinónimo de encuentro en torno a una cartelera cargada de obras nacionales y universales. Para el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, impulsar espacios de formación, creación y performance como éste, es motivo de orgullo y celebración. Y es una oportunidad para reafirmar nuestra profunda convicción de que el teatro, las universidades y, en definitiva, la cultura, son espacios para explorar y reconocerse en la historia, el presente y el futuro imaginado, y desde ahí fortalecer el tejido social", señaló la ministra Carolina Arredondo.


ParaĀ Paula Aros y Cristian Aravena, directores artĆ­sticos del proyecto de la Escuela de Teatro de la UMayor,Ā llevar esta obra a las tablas actuales implica ā€œuna puesta en juego de lo que hoy consideramos universal, pero desde nuestro oscuro presente, que arrastra asuntos atĆ”vicosā€.Ā 


Un particular proceso para una versión especial

Uno de los sellos del proyecto aplicado por la Escuela de Teatro de la U Mayor fue laĀ realización de audicionesĀ para conformar este elenco y el de la obra ā€œLos que van quedando en el caminoā€ de Isidora Aguirre, que tambiĆ©n se encuentran preparando.Ā 


Así, actores que estÔn iniciando su carrera, otros que estÔn estudiando y artistas consagrados conviven en esta propuesta escénica que une a Claudia Di Girolamo, Francisca MÔrquez, Rallen Montenegro, Vanessa Peric, entre otras y otros 


ā€œEste programa del MINCAP,Ā  realizado por la Escuela de Teatro de la Universidad Mayor, reafirma el carĆ”cter formativo y vincular de nuestra comunidad teatral, proyectĆ”ndose mĆ”s allĆ” de los escenarios para encontrarse con los pĆŗblicos de la Región Metropolitana. A travĆ©s de actividades de mediación y circulación, buscamos abrir espacios de diĆ”logo, aprendizaje y participación activa, fortaleciendo la conexión entre la creación artĆ­stica universitaria y las diversas comunidades que la acogenā€, destacó elĀ director de la Escuela, Daniel MarabolĆ­,Ā tambiĆ©n encargado de la dirección musical de las obras.


Coordenadas

La obra se presentarÔ de manera gratuita en tres puntos de la capital. En una primera tanda  se montarÔ en la Sala de Teatro UMayor (Santo Domingo 711) espacio que el 2025  ademÔs cumplió 20 años en la escena nacional. Las funciones se desarrollarÔn del 28 al 30 de agosto a las 19:30 hrs. Las entradas se liberarÔn por el sistema ticketplus.cl


Luego el elenco se traslada a Lo Prado, al Teatro Joan Jara (Paseo de las Artes 880), espacio donde habrÔ funciones los días 9 y 10 de septiembre a las 19:00 hrs. Las entradas se entregarÔn previa inscripción en formulario disponible en las redes sociales de la Fundación Centro Cultural (@FCCLOPRADO) 


Finalmente, el ciclo concluirÔ en Maipú, con una función de la obra el día viernes 3 de octubre a las 19:00 hrs. en el Teatro Municipal de la comuna, ubicado en Av. Los Pajaritos 2045. Para esta función, las entradas estarÔn disponibles en el portal maipuencomun.cl, donde el público podrÔ inscribirse.  


Junto a estas, el elenco realizarÔ funciones especiales para públicos escolares en horario matiné, esto se suma al encuentro con las comunidades que experimentó el equipo mediante el desarrollo de clínicas formativas en Lo Prado, El Bosque y Quinta Normal. 


ree

Ficha artĆ­stica

Dirección Artística e Investigación: Paula Aros Gho y Cristian Aravena 

Producción General: María Paz López 

Asistentes de Producción: Sol d Chile y Fernanda Riquelme A (FIRA)

Dirección de Vinculación y Mediaciones: Muriel Miranda 

Encargada Mediaciones y Formación de Público: Diana Fraczinet 

Diseño Integral: Catalina Devia 

Asistente DiseƱo Integral: Isidora GonzƔlez

DiseƱo Sonoro: Daniel Marabolƭ

Operador sonoro: Juan Barrenechea

DiseƱo grƔfico: Javier PavezDirector Obra: Marcos GuzmƔn

Asistentes de dirección: Francisca Videla, Juan Pablo Montenegro y Monserrath Bravo

Elenco: Francisca MÔrquez, Claudia Di Girolamo, GermÔn Retamal, Rallen Montenegro, Vanessa Peric, Juan Galvez, Magdalena Urarte, Matías Cornejo, Josefina Larraín, Francisca Videla y Juan Pablo Montenegro 

Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page