top of page
JOURNALISM-1463x2048.png

“La Mantis Religiosa” : Donde la hermandad guarda secretos entre la intriga y la risa

Por Polet Miranda


Este fin de semana, la obra “La Mantis Religiosa” se presentó con funciones a sala llena en el Teatro Mori Recoleta, en conmemoración del día del teatro nacional, siendo ovacionada por el público desde el primer momento. Bajo la dirección de Gonzalo Pinto, esta nueva versión de la emblemática obra escrita por Alejandro Sieveking logra un equilibrio perfecto entre lo místico, lo simbólico y lo grotescamente humano, todo envuelto en una comedia que sorprende y atrapa.


La historia gira en torno a tres hermanas que viven juntas en un ambiente cargado de tensiones y oscuros secretos familiares. En su hogar mantienen encerrada a una cuarta hermana, a quien llaman "el monstruo", oculta tras una puerta en un cuarto oscuro, desde donde solo se escuchan gritos, aullidos y rasguños que inquietan tanto a los personajes. La llegada de la hermana más joven junto a su novio desencadena una serie de situaciones que harán tambalear el frágil equilibrio de la casa, revelando un secreto largamente guardado. En medio de este conflicto, aparece también la figura de un padre desesperado, que amenaza con abandonar el hogar debido al daño que, según él, las hermanas han causado a su hija, la misma que permanece encerrada. Esta tensión familiar, llena de silencios y verdades a medias, empuja la historia hacia una revelación inevitable.

A medida que avanza la obra, se construye una trama sólida e intrigante, llena de simbolismos que invitan a la reflexión. La dirección mantiene un ritmo envolvente, donde cada escena va revelando nuevas capas de los personajes y del conflicto familiar que los une, pero también los devora. Aunque fue escrita en 1971, la historia tiene una vigencia sorprendente, tocando temas como la represión, el poder, los deseos reprimidos, la juventud y la tensión entre la apariencia y la verdad.


Desde el punto de vista técnico y artístico, la puesta en escena es impecable. La ambientación, la iluminación y el uso preciso de la música refuerzan el tono expresionista de la obra interpretacion vocal, gestos y danza. Un aspecto sobresaliente es el elenco, compuesto por Patricia López, Lorena Capetillo, Fernando Kliche, Aylinne Araya, Oliver Borner y Tatiana Fernández, quienes entregan interpretaciones potentes, versátiles y profundamente humanas, logrando equilibrar el drama con el humor.


La obra se siente viva, intensa y, sobre todo, muy divertida. La comedia surge de manera inteligente, mezclando lo absurdo con lo exagerado y lo profundamente humano. El público reía a carcajadas en escenas cargadas de ironía y tensión, en una experiencia teatral emocionalmente completa y muy bien ejecutada.


Personalmente, encontré la obra entretenida de principio a fin. Me encantó la caracterización de los personajes, la fuerza de la dramatización y cómo se combinaron todos los elementos teatrales —como la música, la escenografía y el vestuario— para dar vida a una historia tan compleja como fascinante. Es de esas obras que te atrapan por su historia, te impactan por su puesta en escena..


"La Mantis Religiosa” no es solo una comedia oscura. Es una experiencia teatral poderosa, divertida y provocadora. Una obra que demuestra por qué el teatro sigue siendo un espacio esencial para explorar lo humano, desde la risa, el miedo y el asombro. 

	Teatro Mori
Teatro Mori


 
 
 

3 commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
Manuel
Manuel
hace 16 horas
Noté 5 étoiles sur 5.

Excelente obra!

J'aime

Hugo Miranda
Hugo Miranda
hace 2 días
Noté 5 étoiles sur 5.

Maravillosa obra! Una historia que cautiva y unos actores de primer nivel! 5 estrellas 😍

J'aime

franco spam
franco spam
hace 2 días
Noté 5 étoiles sur 5.

Una obra interesante!

J'aime
bottom of page