La intersección entre arte, tecnología e identidad toma forma en Crea Tu Skin Híbrida, un innovador taller desarrollado por el historiador del arte Edmundo Albornoz y la artista Paula Durán. Esta iniciativa fusiona herramientas digitales y analógicas para la creación de autorretratos híbridos, explorando la identidad personal mediante la Inteligencia Artificial Generativa (GEN-AI) y la intervención manual.
Con un enfoque educativo y artístico, el proyecto busca democratizar el acceso a las artes y la tecnología, adaptando sus contenidos a distintos públicos con el fin de ampliar la accesibilidad a bienes culturales. La propuesta, que ha evolucionado desde su concepción inicial, tuvo su primera implementación en CECREA de la Región Metropolitana, permitiendo perfeccionar su metodología y adaptarla a diversas audiencias.
Actualmente, el taller se presenta en dos versiones diseñadas para distintas edades y necesidades:
Súper Yo: Arte, tecnología e identidad: Dirigido a personas mayores, enfocado en la exploración de la identidad a través del arte digital.
Crea Tu Skin Híbrida: Pensado para niños, niñas y jóvenes, utilizando el concepto de “skin” en videojuegos para reflexionar sobre la identidad en entornos digitales y físicos.
Más allá del aprendizaje técnico, el taller invita a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la sociedad, desmitificando el uso de la inteligencia artificial y promoviendo la autoexpresión. Desde ProEscénica, celebramos esta iniciativa que conecta las artes con las nuevas tecnologías, impulsando la creatividad y el pensamiento crítico en diferentes generaciones. Paula D. y Edmundo A., y con la asesoría del equipo de ProEscénica, se encuentran en un plan de factibilidad para llevar Crea Tu Skin Híbrida a establecimientos educacionales, bibliotecas y otros espacios, ampliando su impacto y acercando el arte y la tecnología a más comunidades.

Yorumlar