top of page
IMG_0320.jpeg
Foto del escritorProEscénica

Bordes Fluidos: La Voz de los Artistas Emergentes en el Circuito Contemporáneo

La muestra "Bordes Fluidos" se presentó con gran éxito durante su inauguración en el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal, congregando a una numerosa audiencia. La muestra reunió a artistas emergentes bajo la premisa curatorial "Bordes Fluidos", que exploró las transformaciones culturales, tecnológicas y sociales, invitando a la reflexión y el cuestionamiento en torno a la escena artística contemporánea.


Esta exposición pudo ser visitada en seis espacios diferentes a lo largo de Chile, con inauguraciones que se llevaron a cabo entre los meses de octubre y noviembre de 2024. (Antofagasta hasta enero 2025). Además, el acceso a todas las exposiciones fue gratuito, garantizando así una amplia participación del público y fomentando la conexión con el arte y la cultura.


“A las ya conocidas crisis de las religiones, el patriarcado y sistemas macroeconómicos, se les han sumado los constantes cambios climáticos, sociopolíticos, tecnológicos y culturales de nuestra época. Las estructuras y paradigmas están siendo permeadas por ‘fluidos’ de todo tipo, las identidades, las crisis generacionales. Los bordes se desdibujan y desplazan, generando una escena cambiante que nos cuestiona día a día”, versa en el texto curatorial de “Bordes Fluidos” la exposición de Balmaceda Arte Joven a nivel nacional.


Luego de una convocatoria ampliamente difundida, Balmaceda Arte Joven (BAJ) presentó una destacada exposición que tuvo lugar en todas sus sedes a nivel nacional, reuniendo a más de 62 artistas emergentes. Esta iniciativa, impulsada por BAJ Visual, se enfocó en fomentar la creación de nuevas obras entre las generaciones jóvenes de creadores, promover su circulación y actualizar las perspectivas sobre la visualidad, abordándola en consonancia con los retos contemporáneos a nivel nacional y global. Asimismo, la muestra utilizó las artes visuales como un medio para reflexionar sobre los cambios y desafíos que definen el mundo actual.


Estos artistas fueron seleccionados por su habilidad para explorar y comunicar preocupaciones contemporáneas a través de una variedad de lenguajes visuales, que incluyen pintura, dibujo, instalación y video. Su trabajo se enmarca dentro de la premisa curatorial "Bordes Fluidos", que reflexiona sobre las transformaciones culturales, tecnológicas y sociales, buscando generar espacios de cuestionamiento y diálogo en el contexto artístico actual.


Esta iniciativa ha sido posible gracias al respaldo de diversas instituciones nacionales e internacionales, así como al continuo apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. También cuenta con el aporte de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Museo de Arte Contemporáneo, que ha reconocido la importancia de abrir espacios para visibilizar y promover el trabajo de artistas emergentes en el circuito cultural.


Loreto Bravo, Directora Ejecutiva, Balmaceda Arte Joven comenta que “Inaugurar en Valparaíso mirando el mar es marcar, precisamente, este sello descentralizador de Balmaceda Arte Joven. Estamos cumpliendo el sueño de la itineraria, que nos movamos personas, artistas y obras entre territorios para activar la escena de las artes visuales jóvenes”. 

“Bordes Fluidos" es un certamen de artes visuales que tiene un elemento histórico muy importante, porque son más de 12 años de gestión y convocatoria a las artes de la visualidad joven que nos permiten ir viendo en cada período el estado de las cosas con la creación joven siempre muy contextualizada en la realidad que vive el país y, por otro lado, tiene una innovación muy importante porque esta vez estamos con presencia en las 5 regiones con una selección de obras. Ha habido una búsqueda de conversar con la curatoría y línea editorial que tiene cada una de las sedes para traer parte de los seleccionados”, agrega Bravo.


Instagram sedes regionales:



Comments


bottom of page