top of page
IMG_0320.jpeg
Foto del escritorProEscénica

Bienvenidos al 2025: Un Año para Concretar Sueños y Crear Comunidad

*Equipo ProEscénica


ProEscénica inicia este 2025 con esperanza, nuevos desafíos y la oportunidad de consolidar el trabajo realizado en un año lleno de aprendizajes y alianzas. Durante el 2024, la organización forjó importantes vínculos con instituciones y espacios culturales que confiaron en su visión, permitiendo avanzar en el objetivo de impulsar la cultura en Chile.


Entre los aliados que acompañaron a ProEscénica este año se encuentran Centro Cultural CEINA, Balmaceda Arte Joven, Corporación Cultural de Mostazal, Kydoft, Fundación Reconocimiento, Milagros Producciones y la artista visual Natalia Piderit, junto a muchos otros espacios culturales que sumaron a la organización en su programación artístico-cultural. Su confianza ha sido fundamental para seguir construyendo un espacio cultural diverso, sostenible e inclusivo.


Un agradecimiento especial se extiende al Museo Nacional de Bellas Artes, a su directora, Varinia Brodsky, a Alejandra Wolff y a Cecilia Chellew, por haber permitido a ProEscénica formar parte de su programación. Su apoyo no solo fue significativo, sino que resultó crucial para el desarrollo de la plataforma. De igual manera, se agradece profundamente a Francisca La Heras, directora de CEINA, por abrir las puertas del Centro Cultural CEINA y permitir que ProEscénica consolidara sus iniciativas en dicho espacio. Estos dos lugares se han convertido en pilares fundamentales para la organización, y su respaldo será recordado siempre con gratitud.


El 2024 fue un año para sembrar, generando alianzas que este 2025 se transformarán en proyectos concretos. Desde ProEscénica, se asume el compromiso de contribuir a la estabilidad y continuidad del desarrollo cultural que Chile necesita. Con una visión que va más allá de ejecutar ideas, la organización busca construir un espacio cultural sostenible, innovador y enfocado en crear una comunidad unida en torno a la cultura.


"La cultura no es solo el arte que vemos en un escenario o en una galería; es la fuerza que nos une como sociedad. Este 2025 será el año en que la comunidad cultural de Chile se consolide, colaborando durante los 365 días del año para construir un futuro más inclusivo y creativo para todos", destacó Francisco Matamoros, Director Ejecutivo de ProEscénica.


Este trabajo no sería posible sin el equipo que compone ProEscénica: Sebastián Muirhead, Claudia Palominos, María Angélica Millanao, Maritza Estrada, Sebastián MacPherson y Paulina Matamoros. Cada uno de ellos ha sido clave en el crecimiento de la organización, aportando su experiencia y compromiso.


Sebastián Muirhead, Curador Área Clásica y Cofundador, agregó: “Gracias a cada colaborador que se ha sumado a este proyecto. ProEscénica sigue creciendo gracias al compromiso de ustedes. Invitamos a quienes aún no forman parte a unirse a esta comunidad que no solo produce arte, sino que democratiza las artes y la cultura en todas sus disciplinas. El futuro es esperanzador, y juntos podemos lograr un impacto profundo en nuestra sociedad".


ProEscénica extiende una invitación abierta a todos los interesados en sumarse al proyecto, ya sea como colaboradores, auspiciadores o miembros estratégicos. Juntos, avanzaremos hacia un mismo norte: consolidarnos como un país unido en torno a la cultura.


El equipo de ProEscénica les desea un 2025 lleno de éxitos y esperanza.


¡Sigamos soñando y construyendo juntos!




Comments


bottom of page